Estando en nuestra región y hablando de Chiles, en automático nos acordamos del chile xalapeño. Así nombrado por su origen, también es conocido por cuaresmeño o chile jarocho. Hoy en día los grandes cultivos para comercializar ese chile ya no se encuentran en Xalapa, sino en Chihuahua u otros estados. Sin embargo el Xalapeño conserva su importancia popular dentro de la cocina tradicional en nuestra región para la preparación de salsa molida o salsa martajada, con la que se acompaña los ricos antojitos de nuestro Xico.
La importancia del chile xalapeño consiste en el hecho que es muy común conservarlo en vinagre junto con algunas rodajas de zanahoria y otros ingredientes, y así condimenta también los platillos de comida rápida como la hamburguesa. Pero una gran parte de producción se destina al secado, con la finalidad de convertirlo en chile chipotle o Chilpoctli, nombre en náhuatl que significa “chile ahumado”.